BAGUETTES , PROCESO TRADICIONAL.
HTML-код
- Опубликовано: 7 апр 2025
- ¡SUSCRÍBANSE Y DENLE LIKE!
LA RECETA ES PARA UN KILO DE HARINA 800 DE HARINA DE TODO USO MAS LOS 200 DE HARINA DE LA LEVADURA EN TOTAL UN KILO.
INGREDIENTES:
PONER UNA LEVADURA O PATA UN DÍA ANTERIOR UTILIZAR 200 GRS DE HARINA DE TODO USO, LEVADURA 15 GRS, O SECA 8 GRS, UNA PIZCA DE AZÚCAR. Y DEJAR MUY LIQUIDA LA LEVADURA, EL AGUA SE VA AGREGANDO POCO A POCO Y ES AL CALCULO, O COMO SE OBSERVA EN EL VÍDEO Y DEJAR EN REFRIGERACIÓN MÍNIMO 12 HORAS. PARA QUE QUEDE UNA PATA EXCELENTE.
PARA LA REVOLTURA.
800 GRS DE HARINA DE TODO USO.
10 GRS DE SAL
50 GRS DE AZÚCAR
20 GRS DE MANTECA VEGETAL
INCORPORAR LA LEVADURA DEL OTRO DÍA.
AGUA APROXIMADAMENTE ENTRE 150 A 200 MIL. INCORPORAR POCO A POCO. EL AGUA ES UN APROXIMADO.
Y REVOLVER TODO JUNTO Y DEJAR REPOSAR MÍNIMO DOS HORAS.
VER EL VÍDEO LAS VECES NECESARIAS PARA REALIZAR BIEN EL PROCEDIMIENTO DE LA MASA.
TIEMPO DE REPOSO DE SUS BAGUETTS ES DE 15 MINUTOS MAS EL PRECALENTADO DE SU HORNO A 250 GRADOS, DURANTE 30 MINUTOS, EN TOTAL TIEMPO DE REPOSO DE LOS BAGUETTS ES DE 45 MINUTOS, UTILIZAR UNA CACEROLA Y METERLA A CALENTAR DENTRO DEL HORNO 10 MINUTOS ANTES DE METER SU PAN, AGREGAR AGUA UN MEDIO LITRO, PARA GENERAR VAPOR. RETIRAR LA CACEROLA CUANDO SE EVAPORE TODA EL AGUA. ESTO AYUDARA A DORAR SU PAN. COMO ES UN PAN TIPO FRANCÉS SE DEBE DE HORNEAR ENTRE 250 GRADOS O 220 GRADOS COMO MÍNIMO. TIEMPO DE HORNEADO ES VARIABLE PUEDE SER DE 40 MINUTOS A 50 MINUTOS COMO MÁXIMO, RECUERDEN QUE LOS HORNOS NO CALIENTAN IGUAL. Y ES VARIABLE EL TIEMPO O EL TERMINO DE SU PREFERENCIA.
INVITO A QUE HAGAN ESTA RECETA DE BAGUETTS ES UNA DELICIA DE PAN PORQUE LA LEVADURA DE UN DÍA ANTERIOR DA ESE SABOR TAN ESPECIAL AL DE ANTES, SABOR QUE YA SE HA PERDIDO EN TODAS LAS PANADERÍAS DE HOY, SOLO EN LAS PANADERÍAS TRADICIONALES SE PUEDE COMER UN PAN CON ESTA EXQUISITEZ, Y SE PUEDEN ACOMPAÑAR CON LO QUE GUSTEN.
POR FAVOR SUSCRIBIRSE, COMPARTIR, MANDAR SUS COMENTARIOS, DAR DEDITO ARRIBA, ACTIVAR LA CAMPANITA DE LAS NOTIFICACIONES, Y LO MAS IMPORTANTE, VEAN LA PUBLICIDAD DEL CANAL ESO NOS AYUDA MUCHÍSIMO, A QUE EL CONTENIDO DE ESTE CANAL SIGA SIENDO GRATUITO, PARA TODAS Y TODOS, Y NO TENGA QUE COBRAR NINGUNA CUOTA O INSCRIPCIÓN. GRACIAS POR VER. SALUDOS.
P.D. SI GUSTAN QUE ESTA RECETA DESPUÉS LA VOLVAMOS HACER, Y HORNEAR EN LA ESTUFA COMENTEN.
Soy su nueva suscriptora 👋🏻un gran saludo sr es muy sabio y lo admiro mucho, mi padre Hera panadero nunca lo conocí 🥺pero sé que fuera humilde y sabio como usted 👏🏻 gracias por compartir sus hermosos y e instructivos vídeos 🤝
Gracias por las enseñanzas, pronto emprendere en la panadería, asi que estoy muy agradecido con usted por todo lo que he aprendido en este noble oficio
Que gusto verlo comer! Bendiciones y muchas felicidades.
Que rico se antoja lo haré, la otra vez hice el hojaldre y quedo espectacular muchas gracias por sus recetas
Maestro, mil gracias por sus enseñanzas y concejos. Puse en práctica sus indicaciones y me fué genial, me faltó un poco de calor pero me quedaron crocantes. Creo me faltó temperatura
Saludos maestro un gustaso ver sus videos y seguir aprendiendo muchas gracias por compartir todos sus conocimientos y espero más generaciones con tinuen con sus recetas
Hola Maestro, se me está haciendo agua la boca, con lo que me requeteeee encanta el mole hecho a mano de provincia, y luego ese pan doradito ummmmm, rico, rico, me encantan todos sus videos, saludos desde Cuautitlán Izcalli Estado de México.
Este paguette se ve riquísimo
Asi es saludo maestro ,si el fermento para el pan es indispensable para todo pan,aqui en españa todos llevan su masa madre o.pata o esponja ,porque sin ese fermento un pan queda soso osea simple con sabor a nada a pura harina no mas,el pan hogaza gallego horneado en piso de horno de leña queda muy rico ,pero por esta razon por la masa madre o pata ,bendiciones maestro 🙏🙏
Gracias maestro por los conocimientos que nosbrinda y la enseñanza nunca se acaban y nosbrinda para todos bendiciones desde CDMX y seguimos con todo sus conocimientos
Es usted un verdadero artista 🤗🤗
muchas gracias dé verdad le agradezco mucho por compartir sus conocimientos yo ahora hice las conchas tradicionales me quedaron tan deliciosas que lla me están preguntando que si voy a vender saludos desde Phoenix az
Gracias por la receta! a ponerla en practica 😉
Quedaron Fabulosas FELICIDADES !!
Claro que sí estaría bien la receta en horno de estufa gracias maestro 😃😃😃
😋ese pan con un queso rico también,solo verlo se antoja
excelente trabajo maestro!!! saludos desde rosario , argentina!!!!
Se ven riquísimos, con frijolitos y cremita hummmm que delicia, saludos un abrazo ☺🖒🖒
Saludos desde Nicaragua 🇳🇮👏💛
Muchas gracias 😊 Dios lo bendiga
Ay que padre el intro. Muy festivo😀
buena noche maestro
İntenté muchas veces hacer el pan con harina comprada en el supermercado, y no sé inflaban mis panes, ahora uso harina para panadería y ya me salen bien.
Que rico maestro se me antoja muchísimo, lo haré y le enviaré foto...
😋😋 se ven deliciosos 🤤 y se me antojaron 😭 gracias por sus enseñanzas 🤗 saludos
Maestro soy nuevo viendo sus videos, le pregunto en el horno de la estufa cuanta temperatura debe de tener.
Jajaja quedaron chingones.
gracias por compartir
Todo ese tiempo estuvo la patita dentro de la refrigeradora.saludos desde ECUADOR
Espero poder ir a visitarlo y probar algo de su rico pan...
Hola saludos Ma Estro mi nombre es Roberto Torres Moreno le agradezco mucho antemano acabo de hacer mis conchitas tal y cómo usted las preparo y me salió muy bien gracias a Dios y a usted Maestro y quiero agradecerte mucho millones de bendiciones hoy y siempre amén para usted me gustaría escribirte por otro medio si usted me lo permite muy buenas noches le mando mi más humildes respeto y saludos de agradecimiento Gracias Gracias Gracias de verdad.
Claro que si, puedes escribirme a mi correo es saborportradicion68@gmail.com saludos.
Gracias por compartir su receta maestro, una pregunta, se puede sustituir la manteca vegetal por manteca de cerdo?
En Argentina son 12. 15 hs
Buenas tardes Maestro Enrique. Si por favor compártala para hacer en estufa. Gracias y Dios le multiplique
Saludos cordiales desde Querétaro Querétaro México!!
En estufa se cocen cón flama baja, media,alta o sín flama?
Gracias
Don kike cuando nos enseñará a hacer roscas de reyes y pan de muerto le saldrán riquísimos como todo lo que nos enseña soy de CDMX gracias estaré pendiente
Ya hay vídeo
@@carlosvidal2325 sólo queda su receta de rosca de reyes con nata
Hola buen día, con esta masa que otro pan se puede hacer?
Disculpe una pregunta lo barnizo con huevo
Hola , para cuando las prepizza??? Porfa
Buen dia maestro,una cosa fueron 16 horas de la pata de 9pm a 1
Maestro algunos le echan mejorante ¿ para que sirve? Saludos!
Como su nombre lo dice, es para mejor la calidad del pan "según" al momento si quedan muy bien, pero el pan como se va enfriando en cuatro horas ya te quedan como hule o chanclas, mejora en su momento. lo mejor es no usar mejorantes, saludos.
Feliz día de muertos. Dios los cuide y bendiga
Maestro cuánto le dura lo crujiente a ese pan o como poder conservar lo crujiente.
Lo crujiente en todo pan de sal, es en el momento y máximo un par de horas ya para el otro día lo pierde, en el pan tradicional como este aunque pierda lo crujiente sigue con buen sabor y la miga sigue muy blanda, y no como el pan de hoy de sal que para el otro día se hace como suelas de zapatos, saludos.
Según sabia que la levadura debe de estar en un lugar caliente ,
Es necesario la harina de Sémola ??
No.
no...las puedes hacer si la harina de cemola, yo la utilizo porque le da un crujiente delicioso. saludos.
Hola me dirían que harina es mejor para hacer churros? Por favor porque intente y se desarman en la fritura
eso depende mucho de la temperatura de tu aceite , y del precocido de la masa no tiene que hacerse pedazos. hay que practicar mucho la receta saludos.
POR FAVOR ME PODRIAS CONFIRMAR LA TEMPERATURA DE HORNEADO EN GRADOS CENTIGRADOS?
En la descripción del video están todos los tips, saludos,
Yo hago mis bolillos en el piso del horno.. sale tostado de abajo
Cómo hago para enviarle imagen de cómo me quedó
mándame tus fotos o comentarios es mi correo es saborportradicion68@gmail.com saludos
Porque usted la mete al refrigerador ??
para que retarde el fermentado, y ademas el frió le ayuda a dar un sabor muy rico a tu levadura como si fuera una masa madre. pero no lo es. la masa madre es sin levadura, saludos.
CON 150 A 200 ML DE AGUA NO ES SUFUCIENTE, ME TOCO AÑADIR CASI EL DOBLE DEL AGUA PARA PODE AMASAR
???
No sé qué es una pata
es una levadura que se pone de un día anterior, los panaderos tradicionales así le llamamos una pata.
ya ven un panadero espectacular .... yo lo que no entiendo porque razon este senor no use la masa madre si es muy facil de prosser. Y la masa madre es la adecuada para este pan